16 nov 2010

Empresa japonesa desarrolla pierna robótica que lee señales del cerebro

El aparato sigue la misma tecnología utilizada en el 2008 para el revolucionario traje-robot bautizado como HAL, una especie de armadura cibernética que permite facilitar los movimientos de ancianos y disminuidos físicos.
Con pequeños motores
“El principio robótico es el mismo. El sistema de la pierna tiene sensores que pueden leer las señales enviadas por el cerebro”, ha explicado uno de los portavoces de la empresa, Mitsuhiro Sakamoto.
Cuando los sensores detectan que el cerebro envía la orden de movimiento a la pierna, los pequeños motores instalados en la extremidad artificial mueven de forma automática los mecanismos de la rodilla y el tobillo.
Caminar de forma natural
Esta pierna ortopédica permite a los pacientes caminar de forma natural y sin necesitar la ayuda de muletas. Se espera que el aparato se comercialice en unos cuatro años.
La empresa tiene previsto aplicar los mismos principios robóticos para fabricar brazos y piernas artificiales con fines ortopédicos.

Japón quiere instalar una base lunar robótica para el 2020

La NASA planeaba instalar una base luna permanente para el 2020, pero luego la agencia norteamericana dio pie atrás por problemas presupuestarios y técnicos.
Más tarde un conglomerado de empresas japonesas anunció que tienen planes de enviar un robot humanoide; y eso llevó a que el Gobierno del país del sol naciente tomara cartas en el asunto, lo que se traduce en la promoción de un proyecto que pretende mezclar el frustrado proyecto de la Casa Blanca, con el del conglomerado SOHLA. Dando paso, de este modo, a la instalación de una base lunar permanente, orientada a robots.
Lamentada base se ubicaría cerca del polo sur y utilizaría energía solar para alimentar los distintos sistemas de sismografía, cámaras de alta definición, sistemas de recolección de muestras, etc.
El proyecto tendría un costo realmente alto, que alcanzaría los USD $2.200 millones y estaría finalizando su primera etapa de construcción para el 2020, lo que ubicaría a la base como el refugio y centro de control ideal para los robots humanoides de SOHLA.

EMPRESA PRIVADA JAPONESA ENVIA UN ROBOT HUMANOIDE A LA LUNA

Los japoneses preparan su propio robot humanoide, pero curiosamente no es parte de algún programa gubernamental; sino que es una iniciativa privada.
Es así que este proyecto será llevado a cabo por SOHLA (Space Oriented Higashiosaka Leading Association) una asociación conformada por seis empresas privadas ligadas al desarrollo e investigación espacial; pero que responde a criterios eminentemente privados.
SOHLA invertirá USD $10,5 millones en el proyecto que pretende llevar a su robot humanoide a la luna en el 2015, con el objeto de desarrollar nuevas tecnologías y aplicaciones. Además de lograr mayor notoriedad internacional para sus miembros, al demostrar su poderío tecnológico, en vistas a llenar su ego y sus bolsillos gracias a otros proyectos que podrían adjudicarse, con suficientes efectos económicos como para solventar los montos invertidos.
Por contraparte, el Gobierno nipón ya tiene agendado un proyecto para el 2020, en términos análogos, por lo que este plan de SOHLA podría demostrar al mentado gobierno su capacidad y experiencia, con vistas a proyectos mayores y más lucrativos para la asociación.
Para más informacion : http://www.fayerwayer.com/

9 nov 2010

Introduccion a la Robotica

Robótica

 
 
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots.Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
 










Keepon es un robot que ha
ganado gran fama en internet
     por su difusión en medios
     como You Tube.